Mientras los riesgos de tener altos niveles de colesterol son conocidos y combatidos por gran parte de la población mundial -está comprobado que el colesterol alto produce obstrucción arterial con el consiguiente riesgo cardiovascular-, ahora se habla de amenaza de tenerlo demasiado bajo. La Doctora Rodriguez Zia, médica clínica y endocrinóloga dice que “así como es nocivo tener el colesterol elevado por alto consumo de grasas, también es malo producir -posiblemente a causa del estrés- un colesterol bajo, cuyas moléculas contengan algo de oxidación”.
Según la experta, también especialista en medicina orthomolecular, hoy es posible solicitar un análisis de sangre que detecta la oxidación del colesterol malo, característica que, además, facilita su adhesión a las paredes internas de las arterias. “Este problema se puede evitar y controlar fácilmente con la medición en sangre de Selenio, Vitamina E, Vitamina C, Zinc y Manganeso, sustancias esenciales para mantener ese colesterol en estado saludable, o sea circulando y sin pegarse a las arterias”, dice Rodriguez Zia. El colesterol es una sustancia vital del organismo, relacionada con las funciones sexuales en ambos sexos.
Dra. Maria Alejandra Rodriguez Zia M. N. 70787