El rojo es una variedad de arroz integral con muchísimas propiedades nutricionales, muy consumido en los países asiáticos. Propiedades y beneficios de este superalimento.
Desde hace cientos de años, el arroz rojo se utiliza en la cocina y medicina china. Sus beneficios para la salud se concentran en la capa de piel que rodea al grano. Allí se encuentran todos los nutrientes y fibras necesarios para un cuerpo sano. Sin embargo, en Argentina es poco conocido.
Una de las sustancias que contiene, llamada oryzanol, es la clave de este superalimento. Su principal poder es defender al organismo de la aterosclerosis (depósito de sustancias grasas en el interior de las arterias), primera causa de mortalidad en Occidente.
Su consumo también contribuye a disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno. El bueno, llamado HDL, es una sustancia indispensable en el cuerpo cuya función es retirar el colesterol malo de los tejidos para que este sea evacuado a través del hígado y el aparato digestivo.
María Alejandra Rodríguez Zía, endocrinología y especialista en medicina orthomolecular, destacó también que el oryzanol tiene múltiples efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antiestrés y colabora con la función y digestión del estómago.
Con los avances científicos y medicinales, incluso hoy el oryzanol se extrae del arroz rojo para elaborar un suplemento dietario, que se adquiere en farmacias y dietéticas, que ayuda a disminuir el colesterol malo y aumentar el colesterol bueno, entre otras funciones.
“Este suplemento puede colaborar para que no tengamos que suprimir la síntesis del colesterol, pero que al mismo tiempo podamos aumentar la evacuación del colesterol malo, ayudando así a la naturaleza a que lleve todo por la vía de la fisiología”, explicó Rodríguez Zía.
Asimismo, el arroz rojo ofrece un gran aporte de fibra y de carbohidratos complejos, los cuales se convierten en glucosa de forma más lenta, aprovechando así mucho más la energía obtenida a lo largo del día. Su rico contenido en fibra ayuda a mejorar el tránsito intestinal y favorece una absorción más lenta de las grasas, siendo una estupenda opción para dietas de adelgazamiento.
Beneficios
-
- Es rico en fibra.
-
- Regula los niveles de azúcar en sangre.
-
- Es antioxidante.
-
- Contiene vitamina B6 y minerales como el hierro, el manganeso o el zinc.
-
- Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
-
- Produce sensación de saciedad.
Cómo se cocina
Al tratarse de una variedad integral, es recomendable dejarlo en remojo para acelerar su cocción, que ronda aproximadamente los 35 minutos.
El color rojo de su cáscara pasa al agua, tanto al dejarlo en remojo, como al hervirlo.
Tiene un sabor exquisito, por lo que se puede comer tanto en frío (ensaladas) como en caliente (risotto).
Se recomienda acompañarlo con legumbres, frutos secos u otro cereal que contenga lisina, el único aminoácido que le falta para tener todos los esenciales.
Aunque es poco conocido, esta variedad de arroz se puede conseguir en dietéticas e hipermercados.