Tratamiento del colesterol con medicina orthomolecular

Los Omega 3 tiene que ser preparados en forma magistral por profesionales que conozcan de medicina ortomolecular y sepan que debe ser de peces de aguas profundas, como el salmón. Luego deben hacer un proceso de destilación donde se le quita el colesterol y el mercurio, dado que nuestros mares están contaminados, sobre todo con este metal.

Los médicos e investigadores ortomleculares han descubierto otras acciones fundamentales del omega 3 como, la disminución del colesterol malo o LDL, la estimulación y regulacion del sistema inmunológico, la acción antiinflamatoria, fundamental para el tratamiento de la artritis, las enfermedades del Sistema Nervioso Central, como la Esclerosis Múltiple o el Alzheimer y la Psoriasis, entre muchas otras.

En muchos escritos de médicos ortomoleculares de Brasil , de EEUU y de Canadá se afirma que los esquimales tienen muy poca incidencia de infartos cardíacos o cerebrales por obstrucciones arteriales, a diferencia de los países como Argentina.

Esto es porque comen mucha cantidad de peces con alto contenido de colesterol bueno, o HDL, ésto asegura el hecho de que la coagulación esté normal y no aumentada.

En el caso de las dietas pobres en colesterol bueno y ricas en colesterol malo como el asado, la coagulación esta aumentada y las paredes de las arterias endurecidas.

En un estudio científico realizado por profesionales ortomoleculares,

se administró por 2 años aceite de pescado a pacientes con dolor de tipo cardíaco y se demostró la disminución de crisis de dolor cardíaco y se pudo bajar la medicación que tomaban para esto.

Tambien el omega 3, bien preparado y, a las dosis que el médicos ortomolecular determina, por el estudio personalizado de la bioquímica del paciente, ayuda mucho a la hipertensión, porque relaja las paredes de las células arteriales y disminuye así el trabajo del corazón.

Con sólo 2,5 gramos de Omega 3 bien hecho, se demostró que se bajaban los niveles de presión arterial y que también se podían bajar las dosis de los medicamentos para la presión que estaban tomando.

En conclusión toda persona que tiene algun riesgo cardíaco debe tomar un buen omega 3, recetado por un profesional ortomlolecular que sabe diagnosticar y conoce los mecanismos bioquímicos que le serán útiles al paciente cardíaco.

Extraído del “Tratado de Medicina Ortomolecular y Bioquímica médica”, Dr. Efraín Oszewer. Edirotial Icone, Brasil. 

Author: