Consultas e Inscripciones a [email protected]
Teléfono de contacto para cursos: +54 11 50435003
Completá el siguiente formulario para inscribirte: INGRESA AQUÍ
Duración: 3 días.
Lugar: Capital Federal.
El Curso está Dirigido al público en general.
Dictado por: IUMA (Instituto Universal de Medicina Avanzada) y la Dra. Alejandra Rodriguez Zía.
Se entrega el material audiovisual al finalizar el curso.
La Neuroinmunología y la epigenética nos explican que las emociones de la madre durante la gestación se transmiten a los hijos generando pensamientos emociones, actos y luego conductas inconscientes.
Desde la medicina Evolutiva sabemos que el desarrollo del sistema Nervioso es impactado entre otras cosas por las emociones negativas de la madre.
Es necesario un cambio profundo en la programación psíquica por medio del conocimiento e integrar de manera equilibrada la energía femenina y masculina de la madre. Esto asegurara la salud psíquica y física de la descendencia.
Salir de los patrones arcaicos de dominación de un género sobre otro, será esencial para la salud de la mujer.
Programa:
1. La mujer desde el útero de la abuela: Proceso de gestación y Epigenética.
2. La naturaleza de la psique femenina y el impacto del medio ambiente en su desarrollo y evolución.
3. Neurología de la conducta: Estructura del cerebro masculino/femenino y su relación con la toma de decisiones.
4. La medicina evolutiva: Desde el matriarcado al patriarcado y hacia el humano de la nueva era.
5. El sistema inmunológico y las hormonas sexuales.
6. La microbiota de género y su relación con el inconsciente colectivo.
7. Ciclos femeninos: De la menstruación a la menopausia.
8. Interrupción de ciclos femeninos: SOP, endometriosis, mioma y displasia mamaria.
9. Aplicación de la Inmunonutrición para la reversión de patologías de órganos sexuales femeninos (Síndrome de ovario Poliquístico, miomas, endometriosis y displasia mamaria).
10. El rol de la mujer en la prosperidad humana: El paradigma de la mujer exitosa.
¿A quién va dirigido?
Este es un encuentro dirigido a mujeres y hombres con un enfoque global, integral e inclusivo para poder entender la naturaleza fisiológica, emocional, cognitiva y social tanto de la mujer como del hombre. Desarrollaremos un concepto de autoconocimiento y autodescubrimiento desde la intuición, incluyendo conocimientos de Neuroinmunología, Genética, Epigenética, Sociología, Antropología, Yoga Medicinal e inmunonutrición.
Metodología del curso
Clases teóricas aplicando la técnica de neuroaprendizaje y neuroentrenamiento a través del método de Deep Learning (aprendizaje profundo) para integrar el funcionamiento de los sistemas fisiológicos (Psicoemocional, neurológico, endócrino e inmunológico).
– Prácticas de Yoga, respiración, meditación y Mindfulness.
– Revisión bibliográfica de estudios científicos certificados basados en la Neuroinmunología.
– Incorporación de las enseñanzas de Humanología en un contexto médico moderno.
– Incorporación de técnicas de meditación y relajación como herramientas terapéuticas.
– Discusiones y trabajos grupales.
– Experiencia de Sadhana grupal (Práctica de yoga en grupo).
¿Quiénes lo dictan?
Dr. Samuel E. Pineda Camacho
Samuel E Pineda es Médico cirujano graduado de la Universidad de Carabobo, Venezuela, con mención honorífica Summa Cum Laude (máximo honor dado por rendimiento académico). Tiene un postgrado en Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc), Medicina Nutricional y Terapia Ortomolecular. También realizó un Máster en Inmunología Molecular y Celular en la Universidad de Granada. Posee estudios en Psicooncología bajo la visión de la Psicoterapia Integrativa y la PNI.
Es instructor internacional de Kundalini Yoga, certificado por el Kundalini Research Institute (KRI), con especialidad en comunicación consciente, relaciones auténticas, mente y meditación. Ha practicado yoga por más de 15 años, ha viajado por Latinoamérica y el mundo aprendiendo sobre las enseñanzas del Kundalini Yoga y su aplicación en la ciencia médica.
Formado durante 2 años como terapeuta en Sat Nam Rasayan, es uno de los pioneros del Kundalini Yoga en Venezuela y el fundador de Yoga Ananda: Kundalini Yoga Venezuela. Adem{as, es el presidente y fundador de la Asociación Venezolana de Yoga Medicinal, desde donde comenzó su labor como docente. Es el creador y también capacitador del programa Health Coaching y Yoga Medicinal.
Lic. José Antonio Mansilla
José Antonio Mansilla Jiménez es un educador de salud. Diplomado en enfermería por la universidad de Almería, posteriormente obtiene el Grado en Enfermería en la Universidad de Salamanca. Cuenta con más de 15 años de experiencia asistencial y como educador de salud. Tiene un Postgrado en Psiconeuroinmunología Clínica (PNIc) y es terapeuta en PNI, Medicina Nutricional y Terapia Ortomolecular.
Además. Es Naturópata, terapeuta en Flores de Bach y Quiromasaje, formado en el real Centro Universitario María Cristina. Formado también en Terapia Cráneo-Sacral y Liberación Somatoemocional por el instituto Upledger. Trabaja como terapeuta con terapia Cráneo-Sacral. También se formó durante 2 años en Terapia Gestalt. Es profesor de la formación de Naturopatía en el Instituto de Estudios Naturales (IEN), donde imparte Fisiopatología y Semiología Naturopática.
Es instructor de Kundalini Yoga con especialidad en Mente y Meditación, certificado por el Kundalini Research Institute (KRI). Formado durante 2 años como terapeuta en Sat Nam Rasayan.
Cofundador del Instituto Universal de Medicina Avanzada (IUMA) en España y otros países de Latinoamérica (Venezuela, Perú y Argentina), actualmente es profesor de la formación de Health Coaching y Yoga Medicinal Nivel I y ejerce como Director Terapéutico en IUMA.
Dra. María Alejandra Rodriguez Zía
Alejandra Zía es Licenciada por la Universidad de Buenos Aires (UBA), realizó las residencias completas en Clínica Médica y Endocrinología.
Especialista hace más de 10 años en Medicina Orthomolecular, miembro fundador de ISOMEN (The International Society of Orthomolecular Medicine and Nutrition) 2016. Docente y directora del curso de Medicina Orthomolecular en Buenos Aires, Argentina desde el 2011.