PONENCIA: “¿El miocardio no tiene cáncer, por qué?

AlejandraRguezZia

 

El corazón no tiene cáncer primario a pesar de la contaminación ambiental de metales pesados, de la obesidad, o de la isquemia. La razón seria su contracción constante que produce mitocondriogénesis mediada por la AMPK, el NRF1, 2 y el mtTFa. El mayor número de mitocondrias modula la AMPK, los GLUT4 y la betaoxidación. El HIFy el mTOR permanecen inhibidos. Las mitocondrias cardiacas están constantemente regenerándose por MFN1 y 2 y, según la necesidad metabólica, pueden seguir un camino hacia la autofagia y apoptosis. Las cardiolipinas son el componente pro apoptótico y anticancerígeno del corazón.

La autofagia cardiaca es un mecanismo de homeostasis para mantener el tamaño de los cardiomiocitos y la función del corazón. El mitofago se deshace de las mitocondrias aberrantes, así el miocardio evita el cáncer.

Las células cancerígenas dependen de la glucólisis aeróbica.

La carcinogénesis es la reprogramación del metabolismo celular según la disponibilidad de oxígeno (efecto Warbug).

Conclusión: Estudiando al miocardio y su metabolismo podemos conocer los procesos que la naturaleza usa para evitar el cáncer y simularlo de la mejor forma posible de antemano si logramos:

  • Estimular la AMPK y la beta oxidación.
  • Inducir cetogénesis.
  • Modular la inflamación desde las membranas celulares. 
  • Inhibir la glucogénolisis.

Podemos acercarnos con creces y actuar de forma preventiva incluso curativa. Las herramientas para lograr lo anteriormente expuesto las veremos con detalle en nuestra ponencia.

www.senmo.org

Author: