Fecha: viernes 22 de marzo.
Horario: 9 a 15 hs
Abierto al publico interesado
Ojetivos:
1) Brindar a la población los conocimientos básicos para entender porque la pirámide alimentaria ha cambiado un 100% su dirección.
2) Saber que dejar de consumir hidratos de carbono en su distintas formas, es absolutamente beneficioso para la prevención de las patologías degenerativas y crónicas y, especialmente para el cáncer.
3) Adquirir conocimientos en bioquímica, fisiología y epigenética, para tener la seguridad de que el organismo humano puede adaptarse y vivir sin hidratos, porque nuestro cuerpo puede sintetizarlos cuando lo necesite.
En cambio, no puede sintetizar las grasas esenciales, ni las vitaminas, ni los aminoácidos esenciales, ni los minerales.
4) Tener conceptos claros de que la alimentación actual carece de muchos de estos elementos esenciales para el organismo y para la salud. Por contrapartida está impregnada de hidratos de carbono (azucares) que no son necesarios y son adictivos, generando el crecimiento de la obesidad, diabetes, demencias y cáncer a nivel mundial
Programa:
Tema 1 Dra. Alejandra Rodriguez Zia. Introducción al cambio de paradigma alimentario: visión cósmica.
Tema 2 Dr. Mauricio Vela: Alimenta tu microbiota: cocinando con salud.
Tema 3 Dra. Marina Curriá: Cuida tu hígado o será graso
Tema 4 Dr. Justo Carbajal: Genómica y nutrición. La nueva frontera
Tema 5 Dra. Alejandra Rodriguez Zia: El páncreas agotado: un problema desconocido.
Tema 6 Dra. Alejandra Rodriguez Zia: El agua de mar, el nutriente ignorado.
Tema 7 Farm. Laura Rosbaco. Nacidos para movernos. El deporte como herramienta terapéutica.
Tema 8 Lic. Diana Paris. la nutrición de nuestros ancestros.
Tema 9 Lic. Maria Muller: el cuerpo expresa lo que las emociones callan.
Tema 10 Bioq. Norma Tramontini. Nutrición y física cuántica
Tema 11 Dra. Alejandra Rodriguez Zia: Cierre