El azúcar aporta calorías rápidas, es decir da energía (Getty)

El azúcar aporta calorías rápidas, es decir da energía (Getty)

Muchos consideran que el principal enemigo para la salud es el

azúcar. Para otros, sin embargo, son las grasas saturadas

presentes en la mayoría de los alimentos. Entonces, ¿qué es peor?

¿La grasa o el azúcar?

“Cuando comemos grasa, la hormona de la insulina se mantiene

en reposo, en cambio el mecanismo que se origina es justamente

el contrario cuando comemos azúcar, que sí estimula la salida

de esa hormona. Lo que ocurre al estar la insulina en reposo es

que la grasa que comemos y la que tenemos en nuestro cuerpo

se va degradando como fuente de energía”.

Así comenzó a explicar la médica clínica y endocrinóloga María

Alejandra Rodríguez Zía (MN 70.787). Para ella, “el misterio

está
en no consumir azúcar o las cosas que producen el

aumento de azúcar en sangre
 para que no se sintetice la

grasa en el cuerpo

porque la insulina está dormida”.

 El azúcar aporta calorías rápidas, es decir

brinda energía, pero no produce ninguna

estructura, es decir no hace crecer

Lo que se conoce como azúcar en realidad es la sacarosa,

que es un producto industrializado
 que en verdad tiene muy

pocos elementos que conservó de la caña de azúcar y

la remolacha,que es donde naturalmente se encuentra.

Luego, la industria se encarga de hacer muchos procesos

químicos hasta que quedan unos cristales con conservantes

 y blanqueadores formados porun disacárido (sacarosa)

compuesto por glucosa y fructosa.