A continuación, un artículo completo detallando qué es la medicina ortomolecular:

Orthomolecular significa Orden Molecular, al igual que Ortodoncia significa Orden Dental y Ortografía significa orden gráfico.

Esta especialidad fue premiada por un premio nobel de Bioquímica. Se desarrolló a lo largo de más de 50 años en los países como Canadá, Estados Unidos, Alemania y Japón, pero todavía no ha llegado del todo al habla hispana.

Es medicina Preventiva, logra llegar antes que la Medicina Tradicional a la prevención de muchísimas enfermedades. Con la Medicina Tradicional, de todas maneras, se complementa perfectamente porque puede ayudarla cuando ya las enfermedades como aterosclerosis o artrosis o diabetes o alzheimer son avanzadas, pero fundamentalmente busca prevenirlas.

Hay dos conceptos que la identifican:

El primero es el estudio de la Bioquímica del paciente. La Bioquímica de una persona es como su documento de identidad. La diferencia es que se mueve a lo largo de la vida y cambia constantemente. El documento de identidad es algo fijo, pero es así de personal.

Y la segunda característica de esta medicina es que los desordenes moleculares que encontramos en forma precoz en una persona que comenzó a tener una patología es que la vamos a tratar de reordenar con elementos propios del organismo.

Elementos que el cuerpo ya conoce y que de ninguna manera los va a reconocer como extraños.

Estos son: ácidos grasos, aminoácidos como parte de proteínas, hormonas, prehormonas, minerales y vitaminas.

Estos dos conceptos son fundamentales porque de esta manera uno de siente seguro dado que esta medicina, además de ser preventiva, no va a dar efectos adversos ni contraindicaciones como si podemos encontrar en numerosos tratamientos de la medicina convencional.

Uno de los grandes adelantos ha sido la prevención de la aterosclerosis de un infarto de miocardio y un accidente cerebro vascular, hoy siendo considerados la primera causa de muerte en las poblaciones civilizadas.

La nutrición Orthomolecular es otra ciencia que ayuda muchísimo y es esencial para esta medicina. Es un gran complemento para este tipo de medicina dado que el uso de nutraceuticos o elementos propios utilizados como medicamentos.

En conclusión, si los antibióticos hicieron que la sobrevida de la humanidad pudiera pasar de 40 a 80 años, esta medicina va a poder hacer que la sobrevida pueda lograrse con calidad hasta los 120 años.

Author: